¿Cómo relacionarte con el miedo?

El miedo está en todas partes.

Es una respuesta natural, un mecanismo que nos acompaña desde siempre.

Sé que deseas deshacerte de él. Pero el miedo no va a desaparecer. Vendrá a visitarte para recordarte lo que considera importante. Y está bien, cumple su función de protegerte.

Pero quiero que te hagas una pregunta, ¿qué impacto tiene su mensaje en ti?

Sé que para ti tiene sentido escuchar lo que viene a decirte. El miedo te ha protegido en muchas ocasiones y te ha permitido evitar cosas peligrosas o amenazantes. Hacerle caso te ha permitido sentirte segura y a salvo en muchas ocasiones.

Pero cuando su voz se vuelve tan fuerte que te paraliza, cuando empieza a impedirte avanzar, decidir o reconocer lo que deseas,… creo que es momento de cuestionarlo.

Sé que es difícil. Anticipas que sin él, todo lo que temes puede pasar.

Pero no quiero que ignores a tu miedo. Tampoco quiero que vivas sin él. Quiero es que aprendas a convivir con él, a escucharlo sin que él decida por ti.

Porque sí, a veces su mensaje merece ser atendido. Pero otras, es solo una voz que necesita de acompañamiento, límites y perspectiva.

Creo que podemos transformarlo en tu compañero y aliado, no en el protagonista de tu vida ni de tus decisiones. Ese lugar es, y siempre será tuyo.

Gracias por leerme.



Con cariño, Claudia.

Anterior
Anterior

¿Cómo salir del bloqueo?