
PSICOLOGÍA Y TERAPIA INDIVIDUAL
Gestionar conflictos relacionales
Cuando para estar con los demás, dejas de estar contigo
A veces, en nuestras relaciones más cercanas nos cuesta ser realmente nosotros mismos.
Tal vez aprendiste a complacer, a evitar el conflicto, a callar lo que piensas o sientes para no incomodar.
Quizás creciste creyendo que tenías que estar bien, agradar, sostener a los demás o no molestar para merecer el cariño.
Y así, poco a poco, te fuiste dejando en segundo plano.
Te convertiste en alguien valioso para todos… menos para ti.
Puede que hoy te cueste poner límites, pedir lo que necesitas, o decir “no” sin culpa.
Puede que te relaciones desde el miedo al rechazo, desde el deber o desde la dependencia, más que desde el deseo o la autenticidad.
Y aunque tu forma de estar con los demás te ayudó en su momento, ahora ya no te sirve.
Te sientes desconectada de ti.
No sabes bien qué quieres.
Actúas para complacer al otro sin tener en cuenta lo que tu quieres para ti.
En terapia, trabajamos con ese conflicto entre pertenecer y ser tú misma.
Exploramos de dónde viene esa dificultad para marcar tus propios límites, expresar tus necesidades o sostener tus diferencias sin sentirte culpable.
Aprendes a mirar lo que te enseñaron, lo que interiorizaste, lo que te sirvió… y lo que hoy ya no te sirve.
Trabajamos para que puedas construir formas de relacionarte más coherentes contigo.
No se trata de elegir entre tú o los otros.
Se trata de aprender a estar contigo, también cuando estás con los demás.
Porque tú también cuentas.